Ir al contenido principal

Grafos

Que son los grafos? Pues bien, prácticamente es un conjunto de objetos llamados vértices o nodos unidos por enlaces llamados aristas o arcos, que permiten representar relaciones binarios entre elementos de un conjunto. Típicamente, un gafo se representa gráficamente como un conjunto de puntos unidos por líneas.

Se aplica en diversos campos como las ciencias sociales, ciencias físicas, ingeniería de comunicación, etc. Desempeña un papel importante en la ciencia de la computación, conmutación, diseño lógico, inteligencia artificial, sistemas operativos y entre otros. Las aplicaciones más importante de los grafos son las siguientes:
- Rutas entre ciudades
- Determinar tiempos máximos y mínimos en un proceso
- Flujo y control en un programa

Tipos de grafos

No dirigidos: Son aquellos en los cuales los lados no están orientados. Cada lado se representa entre paréntesis, separando sus vértices por comas.

Dirigidos: Son aquellos en los cuales los lados están orientados. Cada flecha se representa entre ángulos, separando sus vértices por comas. En grafos dirigidos para cada lado, el cual es el vértice origen, se conoce como la cola del lado, el cual es el vértice destino. Se conoce como cabeza del lado.

Los grafos por lo tanto son muy importante en la vida cotidiana, ya que su uso ha contribuido mucho en la tecnología, grandes aportes medicinales e inclusive en la vida biológica, los grafos son una forma de distinguir también como es que se comporta nuestras hormonas cerebrales, ya que un nodo podría representar una neurona y  ésta esté conectada con otra. También se sabe que los grafos van a seguir usándose en el futuro, pero a como avanza la tecnología tan rápido, puede que esteremos viendo otro tipo de estructura de dato que de más aportes que los grafos.

Reprentación gráfica de un grafo


Fuentes:
Presentación de los grafos
grafos wiki

Comentarios

Entradas populares de este blog

Árbol Binario

Representación gráfica de un árbol binario  Un árbol binario es un árbol nulo o un árbol cuyos nodos tienen a lo sumo dos hijos. Los hijos de un árbol binario se pueden denotar como hijo izquierdo e hijo derecho. No pueden tener más de dos hijos (de ahí el nombre "binario"). Si algún hijo tiene como referencia a null, es decir que no almacena ningún dato, entonces este es llamado a un nodo externo. En el caso contrario el hijo es llamado un nodo interno. Usos comunes de los árboles binarios son los árboles binarios de búsquedas, los montículos binarios y Codificación de Huffman. Un árbol binario es un árbol en el que ningún nodo puede tener cero, uno o dos hijos (subárboles). Se conoce el nodo de la izquierda como hijo izquierdo y el nodo de la derecha como hijo derecho. Existen tipos de árboles binarios que suelen usarse para fines específicos, como: Árbol binario de búsqueda y Árbol de Fibonnacci. Complejidad: árboles completos Deduciremos, de manera indu...

Abstracción de datos

¿Qué entendemos por abstracción? Pues bien, básicamente es un medio fundamental usado por el ser humano para enfrentarse a la complejidad del mundo. Consiste en básicamente describir o especificar aspectos esenciales e importantes de un fenómeno o entidad, al mismo tiempo que se desechan características irrelevantes según el interés de quien realiza la abstracción, un claro ejemplo sería la imagen que tenemos arriba, en donde se presenta un gato y dos personas con visión diferente con respecto a la mascota, la anciana de la izquierda observa a la criatura de una manera que se le pueda dar amor o cariño, por otra parte, la señora de la derecha, observa al animal de una manera más científica, es decir, se centra más en la cualidades o partes internas del gato. La abstracción de datos en la programación nos ayuda muchas veces a entender los problemas y atacarlos de una manera más sencilla y que la situación que se haya presentado se entienda más fácil, es decir, desechar lo que no oc...

Búsquedas en Listas: Búsqueda Secuencial y Binaria

Procedimiento de las búsquedas Con mucha frecuencia los programadores trabajan con grandes cantidades de datos almacenados en arrays y registros, y por ello será necesario determinar si un array contiene un valor que coincida con un cierto valor clave. El proceso de encontrar un elemento específico de un array se denomina "búsqueda". En esta sección se examinarán dos técnicas de búsquedas: búsqueda lineal o secuencial, la técnica más sencilla, y búsqueda binaria o dicotómica, la técnica más eficiente. Búsqueda Secuencial La búsqueda secuencial busca un elemento de una lista utilizando un valor destino llamado clave. En una búsqueda secuencial (a veces búsqueda lineal), los elementos de una lista o vector se exploran (se examinan) en secuencia, uno después de otro, La búsqueda secuencial es necesaria, por ejemplo, si se desea encontrar la persona cuyo número de teléfono es 958-220000 en un directorio o listado telefónico de su ciudad. Los directorios de teléfono están o...